Editor, Editors, USER, admin, Bureaucrats, Check users, dev, editor, founder, Interface administrators, member, oversight, Suppressors, Administrators, translator
11,564
edits
| Line 63: | Line 63: | ||
<p style="font-size: 150%; color: black;">'''Crisis de paradigma'''</p>  | <p style="font-size: 150%; color: black;">'''Crisis de paradigma'''</p>  | ||
'''[[Criterios de Diagnóstico de Investigación (RDC)]]'''  | |||
* [[Análisis de los movimientos mandibulares. Parte 1: Replicador electrognatográfico]]  | * [[Análisis de los movimientos mandibulares. Parte 1: Replicador electrognatográfico|Análisis de los movimientos mandibulares: Replicador electrognatográfico]]  | ||
** [[Eje bisagra   | ** [[Eje transversal de bisagra]]  | ||
**   | ** Eje vertical de bisagra  | ||
**   | ** La magia de la esfera condilar  | ||
'''  | *'''Análisis de los movimientos mandibulares: Replicador pantográfico'''  | ||
** Distancia intercondilar  | |||
** Ventajas y límites de la pantografía  | |||
*   | *'''Análisis de los movimientos mandibulares: Replicador axiográfico'''  | ||
*   | ** Distancia interfacia  | ||
** Ventajas y límites de la axiografía  | |||
'''  | *'''[[Electromiografía|Electromiografía (EMG)]]'''  | ||
** Patrón interferencial de EMG  | |||
** EMG en posición de reposo  | |||
** Análisis cuantitativo de la EMG  | |||
** Transformada de Fourier  | |||
** Wavelet  | |||
*   | * '''Estimulación eléctrica transcutánea del nervio (TENS)'''  | ||
** Espacio libre antes de la estimulación  | |||
** Espacio libre después de la estimulación  | |||
** Trayectoria de cierre desde el TENS  | |||
'''Más allá del RDC'''  | |||
* [[Electromiografía clínica|Electromiografía clínica]]  | |||
* [[Redes Neuronales Artificiales: Diagnóstico Neuromuscular Automático]]  | |||
* Neurofisiopatología trigeminal  | |||
* [[Evaluación nociceptiva trigeminal en pacientes con DTM mediante el estudio de potenciales evocados por láser CO2 y periodos silenciosos por láser en el masetero]]  | |||
* [[Estimulación Eléctrica y Magnética del Sistema Nervioso Central y Periférico: Modelado de los campos generados e interpretación de datos]]  | |||
* [[Estimulación Magnética Transcraneal y Plasticidad Cerebral en la Recuperación Post-Accidente Cerebrovascular]]  | |||
* Fisiopatología del dolor  | |||
* Papel de los receptores de glutamato metabotrópicos en el dolor  | |||
* Bases neuronales del dolor neuropático y mecanismos neuroprotectores de los fármacos antiepilépticos  | |||
* Uso de la resonancia magnética funcional (RMf) en la investigación del dolor  | |||
* Neurorradiología en el dolor craneofacial  | |||
'''Conclusiones de la sección de crisis de paradigma'''  | |||
'''  | |||
</div>  | </div>  | ||
| Line 105: | Line 111: | ||
<p style="font-size: 150%;">'''Ciencia extraordinaria'''</p>  | <p style="font-size: 150%;">'''Ciencia extraordinaria'''</p>  | ||
'''  | '''Conectividad'''  | ||
* Definir la unidad fundamental  | |||
* Separar la conectividad estructural de la conectividad funcional  | |||
* Comprender el comportamiento emergente  | |||
* Medición de la conectividad  | |||
'''Introducción a la electrofisiología trigeminal'''  | |||
* Contexto general  | |||
* Estimulación eléctrica  | |||
* Registro de la actividad eléctrica  | |||
* Electrodos para la estimulación y el registro  | |||
* Software de análisis  | |||
* Sincronización y latencia  | |||
* Módulos opcionales  | |||
'''Conectividad estructural trigeminal (SC)'''  | |||
*   | * Potenciales evocados motores de la raíz trigeminal (R-MEPS)  | ||
*   | ** Descripción  | ||
*   | ** Características  | ||
'''Conectividad funcional trigeminal (FC)'''  | |||
* Reflejo mandibular (Jaw jerk)  | |||
* Periodo silencioso del tendón del masetero  | |||
* Periodo silencioso eléctrico del masetero  | |||
* Ciclo de recuperación del reflejo inhibidor del masetero  | |||
* Onda H  | |||
'''Índice <math>\Psi</math>'''  | |||
* Descripción del modelo  | |||
** Papel de los potenciales evocados motores trigeminales (R-MEPS) en la evaluación de la SC  | |||
** Papel de los reflejos trigeminales en la evaluación de la FC  | |||
** Separación entre conectividad estructural (SC) y conectividad funcional (FC)  | |||
** Comportamiento emergente  | |||
* Modelado cuántico del índice '''<math>\Psi</math>'''  | |||
** Teorema de Bayes Cuántico (QBayes)  | |||
** Diferencias con el enfoque clásico  | |||
* Valor esperado y descripción del modelo  | |||
** Formalismo matemático de QBayes  | |||
** El coseno de <math>\psi</math> como medida de la superposición entre patologías concomitantes  | |||
'''  | '''Índices <math>\Psi</math> en la rehabilitación masticatoria'''  | ||
*   | * Campo ortodóncico  | ||
* Dolor orofacial  | |||
* Campo implantoprotésico  | |||
* Campo protésico  | |||
</div>  | </div>  | ||
</div>  | </div>  | ||
edits